Palta 7 b

 


 

                                                                                                                     

Recursos para el manejo de las emergencias circulatorias


Acceso intraóseo


La canulación intraósea (I0)  es un método relativamente simple y efectivo para establecer rápidamente un acceso vascular para la administración de medicación o líquidos en situaciones de emergencia. Proporciona acceso a un plexo venoso de la médula ósea no colapsable, que sirve como vía rápida, segura y fiable de administración de fármacos, cristaloides, coloides y sangre durante la reanimación.

 

El acceso intraóseo se puede lograr en niños de todas las edades en unos 30 a 60 segundos. En algunas circunstancias, (p. ej. paro cardíaco o shock grave con vasoconstricción importante), podría ser la primera opción de acceso vascular. La medicación y los líquidos pueden llegar a la circulación central segundos después de haberse administrado por vía intraósea. Si el acceso vascular periférico no es posible en niños con shock hipotenso ó compensado, dispóngase a establecer un acceso intraóseo ian pronto como sea necesario.

Lugares para el acceso intraóseo 

 

Muchos lugares son apropiados para la infusión intraósea. Suele usarse la tibia proximal, justo debajo de la placa epifisaria. Otros lugares son la tibia distal, justo por encima del maléolo interno, el fémur distal y la espina ilíaca anterosuperior. Se han aprobado para su uso nuevos dispositivos, como el taladro IO, en el húmero de niños mayores, adolescentes y adultos.

 

Contraindicaciones
 

Las contraindicaciones para el acceso intraóseo incluyen :

Evite la canulación I0 si hay infección en los tejidos de la zona.

Procedimiento (tibia proximal)


Use el siguiente procedimiento para establecer el acceso IO :

 

 




 

 

Después de la inserción


Tras la inserción de un catéter/aguja I0, realice lo siguiente :


Cinta de reanimación con códigos de color basada en la talla


Use una cinta con códigos de color basada en la talla del paciente para seleccionar los suministros correctos para la reanimación y determinar el peso del niño (si no se conoce) con el objeto de calcular las dosis de fármacos.

 

Tabla 1. Cinta de reanimación con códigos de color basada en la talla