Conclusiones y Discusión
Septiembre 2010
Conclusiones y Discusión
Dr Pablo Moore Unidad de Alto Riesgo Obstétrico Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Base de Puerto Montt
Edición para web : Dr Gerardo Flores H Servicio de Neonatología Hospital Base de Puerto Montt
RCF de causa isquémica: definición propuesta
Feto con estimación de peso < a p 10 sin otras anomalías asociadas con :
IP Arterias uterinas > a p 95 y/o (notch bilateral), ó
IP arteria umbilical > a p 95, ó
IP arteria cerebral media < a p 5, ó
(Relación cerebro placentaria < a p 5)
Edgar Henández - Andrade , 2010
Vigilancia fetal en RCF
Kurt Hecher. ISUOG 2009
Identificar la evolución del caso en particular y jamás actuar en base a una medida aislada en una ocasión aislada .
Cada feto debe ser usado como su propio control
Correlacionar el manejo con los resultados perinatales
Efectuar seguimiento a largo plazo
Interrupción
Bajo 26 semanas y menos de 500 g la mortalidad es alta : ¿ manejo conservador ?
Entre 26 y 29 semanas
Cada día in útero aumenta la sobrevida en 2 %
Prolongar el embarazo hasta compromiso de variables biofísicas por ejemplo por 10 días aumenta su probabilidad de sobrevida en 20 %
RCF tardío: interrupción
Es fundamental optimizar la sensibilidad para el diagnóstico de RCF
Se deben planificar los intervalos de vigilancia de acuerdo a los resultados de las pruebas de vigilancia fetal
Los umbrales de interrupción deben ser bajos de las 34-35 semanas
Elevada probabilidad de hipoxemia :
TNS no reactivo + ausencia de movimientos respiratorios ; oligoamnios : bolsillo vertical mayor menor o igual a 2 cm, ¿ ILA < = a 5 cm ? )
Flujo ausente en diástole en arteria umbilical
37-38 semanas:
Arterias uterinas con IP > a p95 y/o notch bilateral
Relación cerebro placentaria < a p 5
Vasodilatación cerebral aislada ¿ desde 37-38 semanas ?
Lo esencial: prevención
Prevención primaria
Prevención secundaria
Pesquisa factores de riesgo
Antecedentes previos
Factores biométricos
Marcadores bioquímicos
Doppler de arterias uterinas 11-14 semanas
Uso de aspirina 100 mg día < de 16-18 semanas
Obstet Gynecol 2010, metaanálisis
UOG 2010
J Perinat Med 2010
Propuesta de manejo de RCF isquémico
Antes de las 28 semanas
Flujo ausente-reverso en onda a de ductus venoso
Entre 28 a 32 semanas
Flujo atrial reverso o ausente onda a ductus venoso
IP ductus venoso > a p 95
Mod – Mpi > a p 95
IFI istmo aórtico > a 2/3
TNS patológico ( trazado silente, desaceleraciones espontáneas repetidas)
Entre 32 a 35 semanas
Flujo atrial reverso o ausente en ductus venoso
IP ductus venoso > p 95, Mod- Mpi > p 95, IFI istmo aórtico 1/3, TNS patológico
Flujo reverso umbilical a las 32 semanas
Flujo ausente diastólico umbilical a las 34 semanas
Más de 35 semanas
Idem
Perfil biofísico < = a 6 (hipoxemia) : Oligoamnios, ausencia de movimientos respiratorios
TNS no reactivos en 2 oportunidades
Más de 37 semanas
Idem
Relación cerebroplacentaria < a 1
Vasodilatación cerebral aislada
Arterias uterinas con aumento de resitencia y/o notch bilateral