Infecciones asociadas a atención en salud

Enero 2011


 

 

Prevención de Infecciones Asociadas a Atención de Salud (IAAS)

 

Matrona   María Ximena Moreno

 

Servicio de Neonatología Hospital Puerto Montt

 

 

Infecciones Asociadas a Atención de Salud (Infecciones nosocomiales)

 

Procesos infecciosos localizados o generalizados, de origen endógeno o exógeno que aparecen durante la permanencia o concurrencia a un centro de salud, producto de los procedimientos de atención directa que realiza el equipo de salud, se adquiere luego de 48- 72 de permanencia en el hospital, se considera IAAS hasta 1 año en caso de prótesis valvular u ortopédica y hasta 30 días luego de alta en Hda. operatoria limpia y  pueden ser prevenibles en un porcentaje importante.

 

Las IAAS no se distribuyen al azar. Existen condiciones o factores que favorecen su aparición.

Por otro lado ....   Las IAAS corresponden a un conjunto de infecciones con diferentes epidemiología o factores de riesgo. 

 

Evolución del programa de IIH en Chile

 

Magnitud del problema en Chile.

Afecta a la calidad de prestación del servicio  ==> afecta la Gestión

 

Tiene relación directa con:

Pero… las IAAS se pueden prevenir.

 

IAAS en Chile

 

Programas de IAAS costo-efectivos y costo- eficientes

 

Objetivos Específicos del Programa de IAAS

Factores predisponentes para IAAS

¿Qué indicadores se vigilan en el servicio de Neonatología?

Normas de control

 

Medidas Comprobadamente Efectivas en la prevención de las Infecciones del torrente sanguíneo (ITS)

 

Medidas Comprobadamente Efectivas en la prevención de las Infecciones de las vías urinarias

 

Medidas Comprobadamente Efectivas en la prevención de las Infecciones del tracto respiratorio

Precauciones universales

 

 

Tipos de aislamiento

 

 

Aislamiento basados en los mecanismos de transmisión

1.- Aislamiento aéreo

2.- Aislamiento por gotitas

3.- Aislamiento ó precauciones por contacto

4.- Precauciones empíricas

 

 

 

Sospecha

Tipo de aislamiento

Diarrea incontinente o por uso de antimicrobianos

Aislamiento de contacto

Meningitis

Aislamiento por gotitas.

Petequias (Meningococcemias)

Aislamiento por gotitas.

 

Vesículas  (Varicela)

Aislamiento  aéreo

Máculo papular y coriza (Sarampión)

Aislamiento  aéreo

 

Infecciones en pacientes tratados con drogas de amplio espectro

Aislamiento por contacto

Infecciones respiratorias pacientes pediátricos

Aislamiento por gotitas.

 

 

 

Lavado de manos

 

 

 

 

Lavado clínico de manos

Lavado quirúrgico de manos

 

 

 

 

Uso de alcohol gel

 

 

 

Aspectos éticos y legales de IAAS

 

IAAS  AÑO 2009 Neonatología Hospital Puerto Montt

 

 

INDICADOR VIGILADO

Nº IIH

A

Nº DIAS

B

TASA

A/B*1000

INDICADOR NACIONAL CUARTIL 75

ITU asociado a CUP

1

107

9.3

No hay

ITS asociado a CVC

2

1057

1.9

4.7 x 1000 días catéter VC

ITS asociado a NPT

0

811

0

2.8 X 1000 días NPT

ITS asociado a CU

1

313

3.2

7.7 x 1000 días CU

NEUMONIA asociada a VM

3

711

4.2

10.1 x 1000 días VM

Diarreas IIH

0

8646

0

0.1 x 1000 días hospitalización

 

 

Bibliografía

  1. Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones Intrahospitalarias 2009. Comité de infecciones intrahospitalarias Hospital Puerto Montt.

  2. Curso de actualización en prevención y control de IIH para profesionales. Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso, Hospital Regional, Puerto Montt del 9 al 11 de Diciembre de 2009.

  3. http://www.neonatologia.sochipe.cl/modulos.php?mod=documentos&fn=bda79d4b40e9b0500741adb535a0abd4

  4. http://www.prematuros.cl/webenfermerianeonatal/Diciembre/Lavado%20de%20manos%20y%20alcohol%20.PDF