10.- De la Evaluación del Programa
Abril 2025
10.- TITULO DECIMO
De la Evaluación del Programa
Artículo 34° La evaluación del rendimiento académico de los Residentes en todas los Módulos y actividades del Programa de Pediatría General es un proceso continuo y permanente que incluye evaluación académica formativa, sumativa y retroalimentación en todos los ámbitos de la formación : cognitivo, procedimental , relacional y actitudinal. Los resultados de este proceso evaluativo, se expresan en escala de uno (1.0) a siete (7.0) , siendo la nota mínima de aprobación un cinco (5.0) en cada Rotación y Módulo.
Artículo 35° En los Módulos de Formación Disciplinaria Profesional (FDP) la evaluación se expresa en :
Evaluación formativa con Retroalimentación : durante la rotación el residente recibe, al menos una vez, retroalimentación sobre su desempeño clínico-práctico, producto de la evaluación formativa. Esta se entrega formalmente, a través de correo electrónico o carta, con respaldo y copia al estudiante y a la oficina de postgrado. Esta evaluación tiene por objetivo destacar fortalezas del residente y entregarle estrategias para que supere sus debilidades.
Evaluación sumativa del Desempeño del Residente: es aquella evaluación del desempeño del Residente en la actividad clínica habitual. Esta se realiza, a través de una pauta preestablecida, que incluye desempeño en policlínico, servicios de hospitalización, rotaciones clínicas, así como otras actividades académicas.Esta evaluación formará parte de la calificación de la asignatura.
Evaluación sumativa teórica del Residente: es aquella examinación teórica del nivel de conocimientos adquirido por el Residente, así también, de sus habilidades en capacidad de diagnóstico, tratamiento y criterio clínico.
Las estrategias de evaluación son definidas por las distintas rotaciones en las que el Residente se desempeñe y consideran :
Prueba teórica. El temario de esta evaluación se entrega al inicio de la rotación y, además, está señalada en el programa de esta.
Seminario: Presentación de un tema de estudio o de un caso clínico con su correspondiente análisis y discusión.
Evaluación híbrida (Combinación de estrategias): se define, según el programa de cada rotación y su objetivo es ofrecer a los residentes diversas estrategias para demostrar sus aprendizajes de manera integrada.
Las Evaluaciones finales están formalmente expresadas en el programa del módulo (por cada rotación). Estas deben realizarse durante la rotación.
Artículo 36° Evaluación habilitante del residente de 1° año
Es la evaluación cualitativa y cuantitativa del desempeño académico del Residente en todos los ámbitos de su formación: cognitivo, procedimental, relacional y actitudinal. Esta evaluación se realiza antes del sexto mes del ingreso al programa.
Esta evaluación será hecha por una Comisión de al menos 3 docentes del Programa de especialización en pediatría general y refrendada por el Comité académico respectivo. La Comisón tomará en cuenta las calificaciones del desempeño académico que tenga el Residente hasta dicha fecha y, de ser necesario podrá considerarse la realización de otras evaluaciones orales o escritas, complementarias , que permitan visualizar de manera integral el desempeño del evaluado (a) hasta ese momento.
El resultado de esta evaluación evidencia la posición del residente en el Programa de formación :
"Habilitado" para continuar la especialización médica en Pediatría general o
"NO habilitado" para continuar la especialización médica en Pediattría general.
Habilitado, se considera aquel residente que demuestra, en los ámbitos cognitivo, procedimental, relacional y actitudinal, un nivel acorde a lo exigido por su formación al momento de ser evaluado.
No habilitado se considera aquel residente que no demuestra en los ámbitos cognitivo, procedimental, relacional y actitudinal, un nivel acorde a lo exigido por su formación al momento de ser evaluado.
El Residente que no está habilitado es eliminado del programa de formación en Pediatría general , sin posibilidad de apelación.
La modalidad del examen habilitante se informa a los Residentes con la debida anticipación.
Artículo 37° La calificación final de los Módulos de Formación Disciplinaria Profesional, corresponde a la nota ponderada de cada una de las Rotaciones, tanto en evaluación de desemeño como en Evaluaciones teóricas, de acuerdo a su aporte y duración total del Módulo.
Tabla resumen: Evaluación académica de asignaturas FDP
Calificación |
Modalidad |
Ponderación |
Evaluación Desempeño de Residente |
Desempeño clínico, seminarios, talleres, informes y reuniones clínicas |
70% |
Evaluación teórica |
Pruebas estructuradas, semiestructuradas y/o híbridas |
30% |
Artículo 38º Para aprobar un módulo de Formación Disciplinaria Profesional (FDP) se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Tener una calificación igual o mayor a cinco (5,0) en la evaluación de desempeño del residente, por cada rotación. Si ésta es menor a cinco (5.0) se considera reprobada la rotación.
Tener una calificación igual o mayor a cinco (5,0) en la evaluación teórica de cada rotación. Si ésta es menor a cinco (5.0) se considera reprobada la rotación.
Frente a una evaluación teórica reprobatoria, por única vez, se puede solicitar la repetición de esta evaluación, la que se debe realizar en un plazo máximo de 30 días, en la modalidad que el jefe de programa y/o Comité académico de la especialidad, definan.
Artículo 39º Para aprobar un módulo de Formación Disciplinaria Profesional, que esté organizado en diferentes rotaciones, es requisito haber obtenido nota igual o superior a cinco (5,0) en la evaluación académica de cada una de las Rotaciones que conforman el Módulo.
En caso de no haber obtenido la nota mínima de aprobación (5,0) el residente puede repetir dicha rotación, por única vez. La repetición de la rotación reprobada se realiza una vez terminada la rotación siguiente programada, de acuerdo con su calendarización. Si reprueba por segunda vez la rotación que repite, se considera la eliminación académica del residente del programa de Pediatría general. Un residente podrá repetir dos rotaciones de subespecialidad, si reprueba la tercera será causal de eliminación del programa.
Artículo 40º En los módulos de Formación Disciplinaria Integral (FDI), se realizan al menos dos evaluaciones teóricas sumativas, de carácter acumulativo. Las estrategias e instrumentos de evaluación pueden ser : pruebas estructuradas y no estructuradas, trabajo escrito, ensayo, presentaciones orales, participación en foros, entre otras.
Tabla resumen: Evaluación académica de asignaturas FDI
Calificación |
Modalidad |
Ponderación |
1 |
Prueba de selección múltiple con opción única u otra estrategia de evaluación estructurada. |
50% |
2 |
Estrategia de evaluación auténtica * |
50% |
* La evaluación auténtica es un enfoque pedagógico que valora el aprendizaje de los estudiantes a través de tareas realistas y significativas que imitan desafíos del mundo real. En lugar de centrarse en pruebas teóricas, la evaluación auténtica permite a los estudiantes demostrar su conocimiento y habilidades a través de proyectos, presentaciones, actividades colaborativas y otros métodos que reflejan la aplicación práctica de los conocimientos.
Artículo 41° En caso de reprobación de un Módulo FDI , el Residente puede repetir una evaluación teórica dentro de los treinta días siguientes. La calificación obtenida reemplaza la nota insuficiente. En caso de no obtener la nota mínima aprobatoria en esta instancia adicional , cinco (5.0) se considera reprobado el Módulo. Eventualmente puede haber un número diferente de evaluaciones, de ser así, se informa al inicio del Módulo.
Artículo 42° Durante el Programa de Postítulo de Especialización Médica en Pediatría General , el Residente tiene la posibilidad de repetir por única vez un Módulo de Formación disciplinaria Integral (FDI) (Ver Artículo 28 del presente DR) .