3.3.1.- Estructura curricular
3.3 Estructura del programa y plan de estudios
3.3.1 Estructura curricular Pediatría
Incluya diagrama curricular del programa organizado en trimestres, semestres y/o años, según corresponda, y declare los créditos (o sistema de carga horaria propio de la institución) asignados a cada actividad curricular, según la normativa legal vigente (Anexo 1 o 2).
RODRIGO
La estructura curricular de Pediatría general está constituida por tres asignaturas profesionalizantes cuya configuración es esencialmente clínica, siendo su dominio propio de la especialización que se está impartiendo, por ello tiene una alta complejidad de enseñanza y requieren de un elevado tiempo para obtener los resultados de aprendizajes esperados. Se imparten en modalidad anual de 48 semanas. Las asignaturas de Formación Disciplinaria Profesional son: Pediatría I, Pediatría II y Pediatría III.
La formación se complementa con asignaturas de naturaleza no profesional, cuyo objetivo es complementar la formación integral de los residentes. Se imparten en modalidad semestral (16 semanas) Algunas son de naturaleza obligatoria y otras electivas:
Electivas: bioética, gestión en salud, medicina basada en la evidencia, lectura crítica de artículos científicos, investigación cualitativa, investigación científica y electrocardiograma para Pediatría.
Obligatorias: taller de investigación y taller de investigación II
Las asignaturas de formación profesional aportan 37 SCT cada una (cada SCT es equivalente a 30 horas cronológicas)
Las asignaturas no profesionalizantes electivas aportan 3 SCT cada una y los Talleres de Investigación, 5 SCT cada uno.
Año |
Asignatura |
Duración en semestres. |
Unidades o rotaciones |
Semanas |
1 |
Pediatría I
|
2 |
1 .1. Sala de pediatría : lactantes, prescolar, escolar y adolescente |
20 |
1.2.- Unidad de Pediatría ambulatoria |
08 |
|||
1.3.- Urgencia pediátrica |
04 |
|||
1.4.- Cirugía infantil |
08 |
|||
1.5.- Infectología Pediátrica I |
04 |
|||
1.6.- Nutrición Pediátrica |
04 |
|||
Total |
48 |
|||
Formación disciplinaria no profesional |
1 |
Variable |
16 |
|
Formación disciplinaria no profesional |
1 |
Variable |
16 |
|
2 |
Pediatría II |
2 |
2.1.- UCI Pediátrica |
22 |
2.2.- Neonatología |
22 |
|||
2.3 Medicina física y Rehabilitación |
04 |
|||
Total |
48 |
|||
Formación disciplinaria no profesional |
1 |
Variable |
16 |
|
Formación disciplinaria no profesional |
1 |
Variable |
16 | |
3 |
Pediatría III |
2 |
3.1.- Enfermedades respiratorias pediátricas |
08 |
3.2.- Cardiología pediátrica |
04 |
|||
3.3.- Gastroenterología pediátrica |
04 | |||
3.4.- Hemato- Oncología pediátrica |
04 | |||
3.5.- Infectología pediátrica II |
04 | |||
3.6.- Neurología pediátrica |
04 | |||
3.7.- Endocrinología pediátrica |
04 |
|||
3.8.- Nefrología pediátrica |
04 |
|||
3.9.- Psiquiatría infantil y del adolescente |
04 |
|||
3.10.- Genética en pediatría |
04 |
|||
3.11.- Electivo |
04 | |||
Total |
48 |
|||
Taller de investigación I |
1 |
1.1.- Fase conceptual |
03 |
|
1.2.- Fase de planeación |
04 |
|||
1.3.- Proyecto de investigación |
09 |
|||
Taller de investigación II |
1 |
2.1.- Desarrollo del Proyecto. |
08 |
|
2.2.- Fase Analítica. |
04 |
|||
2.3.- Fase Difusión |
04 |