3.3.2.- Listado de cursos
3.3 Estructura del programa y plan de estudios
3.3.2 Actividades curriculares (resguardar consistencia con información del Anexo 5)
Deberá informarse el nombre oficial de la actividad curricular, el (los) académico(s) que lo imparten, el carácter (obligatorio, electivo), la carga horaria total, su equivalencia en créditos o sistema de carga horaria propio de la institución, el período académico dictado (ejemplo: primer año; quinto semestre; cuarto trimestre u otro), la duración total teórica expresada en semestres, la equivalencia del creditaje según el Sistema de Créditos Transferibles[1] (optativo) e indicar la definición de crédito o unidad equivalente
[4] Sistema de Créditos Transferibles. Los créditos representan la carga de trabajo que demandará una actividad curricular al estudiante para el logro de los resultados de aprendizaje. Desde el punto de vista cuantitativo, un crédito equivale a la proporción respecto de la carga total de trabajo necesaria para completar un año de estudios a tiempo completo. Se ha convenido que la carga de trabajo anual de los estudiantes tiende a 60 créditos, lo que se sitúa en un rango de 1.440 a 1.900 horas de trabajo efectivo. Este rango permite la necesaria flexibilidad para acoger las distintas realidades de las instituciones. A partir de este supuesto, 1 (un) crédito representa año (académico) de estudios, a tiempo completo, equivale a 60 créditos, un semestre a 30 créditos y un trimestre a 20 créditos. Así, un programa de estudios de 4 años corresponderá a 240 créditos, uno de 5 años a 300 y uno de 7 años a 420 créditos.
3.3.2a Actividades curriculares[5] Agregar o eliminar celdas que no corresponden al programa. 5
Actividades curriculares (asignaturas/seminarios/rotaciones u otro) |
Créditos |
Asignaturas obligatorias: |
|
Pediatría I |
74 |
Pediatría II |
74 |
Pediatría III |
70 |
Taller de Investigación I |
5 |
Taller de Investigación II |
5 |
Asignaturas electivas: |
|
Gestión en Salud |
3 |
Bioética |
3 |
Electrocardiograma |
3 |
Lectura critica de artículos científicos |
3 |
Examen final |
0 |
Total creditaje del programa, según definición de crédito/unidad equivalente propia |
240 |
Duración teórica del programa |
3 años |
Duración total en horas de trabajo efectivo, considerando horas presenciales y no presenciales (horas cronológicas) |
7200 |
De las horas presenciales (horas cronológicas), indicar: |
Horas clínicas: 5.504 |
Horas teóricas: 128 |
|
Indicar horas no presenciales (horas cronológicas): |
1568 |
Definición crédito/unidad equivalente propia del programa |
30 horas por cada Crédito |
Definición del crédito Sistema de Créditos Transferibles (SCT) - opcional |
Carga de trabajo por actividad curricular. Un crédito transferible es equivalente a 30 horas cronológicas. |
Total equivalencia del creditaje del programa, según el Sistema de Créditos Transferibles - opcional |
7200 horas equivalentes a 240 SCT |
Tabla 3.3.2b Desglose de actividades curriculares obligatorias y electivas (resguardar consistencia con el Anexo 5)[6]
[6] Indicar cada una de las asignaturas/seminarios/rotaciones u otra actividad que se dicta en el marco del programa.
Nombre de la actividad curricular |
Académico(s) a cargo |
Carácter 2 |
Carga horaria presencial (horas cronológicas) |
Carga horaria no presencial (horas cronológicas) |
Carga horaria total (horas cronológicas) |
Créditos totales |
Período |
Sala de Pediatría: lactantes, prescolar, escolar y adolescente. |
Fernando Iñiguez - Marcela Villarroel |
Obligatorio |
770 |
160 |
930 |
31 |
1° año |
Unidad de Pediatría ambulatoria. |
Marcela González - Ximena Hidalgo |
obligatorio |
264 |
96 |
360 |
12 |
1° año |
Urgencia pediátrica. |
|
obligatorio |
132 |
48 |
180 |
6 |
1° año |
Cirugía infantil. |
Patricia Hermosilla - Gisela Márquez |
obligatorio |
264 |
96 |
360 |
12 |
1° año |
Infectología pediátrica. |
Loreto Twele |
obligatorio |
132 |
48 |
180 |
6 |
1° año |
FDnP |
|
obligatorio |
32 |
64 |
96 |
3 |
1° año |
FDnP |
|
obligatorio |
32 |
64 |
96 |
3 |
1° año |
UCI Pediátrica |
Marcela Galindo - Marietta Oyanader |
obligatorio |
836 |
176 |
1012 |
34 |
2°año |
Neonatología |
Gerardo Flores - Patricia Álvarez |
obligatorio |
836 |
176 |
1012 |
34 |
2°año |
Medicina Física y rehabilitación |
Beatriz Ormeño |
obligatorio |
152 |
32 |
184 |
6 |
2°año |
FDnP |
obligatorio |
32 |
64 |
96 |
3 |
2°año |
|
FDnP |
obligatorio |
32 |
64 |
96 |
3 |
2°año |
|
Enfermedades respiratorias Pediatr. |
Fernando Iñiguez - Marcela Villarroel |
obligatorio |
288 |
64 |
352 |
12 |
2°año |
Cardiología Pediátrica |
Carmen Fuentes - Andrea Gómez |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Gastroenterología Pediátrica |
Ximena Hidalgo |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Hemato-oncología Pediátrica |
Marcela Muñoz |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Infectología Pediátrica II |
Loreto Twele |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Neurología Pediátrica |
Raquel Lipchak - Verónica Ortiz |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Endocrinología Pediátrica |
Carola Goecke |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Nefrología Pediátrica |
Carolina Lizama |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Psiquiatría infantil y del adolescente |
Fuentealba - Luza |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Genética en Pediatría |
Benjamín Solar |
obligatorio |
144 |
32 |
176 |
6 |
3°año |
Rotación electiva |
*** |
|
144 |
32 |
176 |
6 |
|
Taller de Investigación I |
Alexis Strickler |
obligatorio |
64 |
80 |
144 |
5 |
|
Taller de Investigación II |
Alexis Strickler |
obligatorio |
64 |
80 |
144 |
5 |
|
DesDescriba brevemente el proceso formativo del residente a lo largo del programa de especialidad. 2. Indicar las competencias que se espera que adquieran los residentes semestre a semestre o (o trimestre a trimestre), en correspondencia al perfil de egreso y, señalar cómo tributa cada asignatura a este propósito. |
[6] Indicar cada una de las asignaturas/seminarios/rotaciones u otra actividad que se dicta en el marco del programa.
[7] Indicar si la actividad señalada es obligatoria o electiva.
Duración total en horas de trabajo efectivo |
7.200 horas cronológicas |
5.584 horas cronológicas directas o presenciales |
|
1.616 horas cronológicas indirectas o de trabajo autónomo |
|
Equivalencia del creditaje del programa, según el Sistema de Créditos Transferibles (opcional) |
240 SCT |
Definición crédito/unidad equivalente propia del programa de especialidad médica |
SCT = 30 horas (Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior, Rangos de duración en SCT-Chile, Pág.66 |
* Las asignaturas de formación disciplinaria no profesional (FDnP), constituyen una oferta variada, y los residentes pueden optar por unas u otras, de ahí el carácter de “electivo”, sin embargo, deben realizar una por semestre obligatoriamente, ya que constituyen la formación integral.
** FDnP de segundo año,
*** Rotación electiva, el residente puede optar por repetir una rotación, unidad de la asignatura de formación disciplinaria profesional, o escoger una diferente, en cualquier caso, está la obligatoriedad de rotar por cuatro semanas en alguna unidad.