Medicina basada en evidencia


 

 

Nombre de las asignaturas/seminarios/rotaciones :  Medicina Basada en la Evidencia

 

Descripción

  • Asignatura de Formación Disciplinaria no Profesionalizante

  • Asignatura teórica que permite al médico residente integrar su experiencia clínica de manera consciente, explícita y juiciosa con la mejor evidencia científica disponible, tomando en cuenta los valores, creencias y necesidades del paciente, integrándolo con su experticia clínica, para la toma de decisiones médicas efectivas y eficaces.

 

Objetivos

  • Analiza críticamente publicaciones científicas, priorizando las diferentes alternativas diagnósticas y terapéuticas, en la práctica clínica habitual.

  • Integra la mejor evidencia científica disponible, con la experiencia profesional y los valores, creencias y necesidades del paciente, en la práctica clínica habitual.

 

Contenidos

  • Medicina Basada en la Evidencia.

    • Mediciones en Salud

    • Diseños de investigaciones científicas.

    • Búsqueda bibliográfica en Medicina basada en la Evidencia

    • Pregunta Clínica Relevante

  • Guías Clínicas

    • Metodología y Pauta de Análisis Crítico de estudios de Test Diagnóstico.

    • Metodología y Pauta de Análisis Crítico de estudios de Terapia.

    • Metodología y Pauta de Análisis Crítico de estudios de Revisiones Sistemáticas.

    • Metodología y Pauta de Análisis Crítico de estudios de Pronóstico.

    • Metodología y Pauta de Análisis Crítico de estudios de Daño.

  • Metodología y Pauta de construcción de un Critically Appraised Topic (CAT)

 

Modalidad de evaluación

  • Prueba Solemne Nº 1:              30%

  • Prueba Solemne Nº 2:             30%

  • CAT:                                             40%                                          

  • Prueba Solemne Recuperativa (Reemplaza la PS 1 o 2).

 

Bibliografía