Criterio 5.- Recursos de Apoyo
Octubre 2022
5.2.- Campo clínico
Las actividades académicas de Pediatría General se desarrollan el Hospital de Puerto Montt, ubicado en la misma ciudad en que se imparte el Programa, lo que justifica la inversión realizada para contar con espacios nuevos, modernos y de uso exclusivo para los residentes de los programas de especialidad médica de la USS en dicho hospital.
El Hospital de Puerto Montt provee todo el equipamiento necesario para el desarrollo de las actividades académicas: equipos de imagenología del más alto nivel, laboratorio clínico y de microbiología, servicio de anatomía patológica, unidad de endoscopía, unidad de diálisis, unidad de medicina transfusional, unidad de hemodinamia, entre otros.
Como se evidencia en las tablas siguientes, se trata de un hospital de alta complejidad que permite el desarrollo y puesta en práctica de los conocimientos y habilidades que se espera adquieran los residentes a lo largo de su proceso formativo.
En concreto, el Hospital de Puerto Montt tienen un alto volumen de camas tanto de uso general como de atención más asociada con la especialidad :
52 camas de pediatría y cirugía infantil
6 camas de psiquiatría infanto juvenil
10 cupos UCIN
16 UTIN
8 cupos de parto integral
23 cupos de puerperio.
Cuenta también con consultorio externo, consultorio de subespecialidad y servicio de urgencia.
Tabla 11 : características generales campo clínico ( en Formulario de antecedentes en : www.prematuro.cl/iae)
Características
N° de camas 528
N° de camas UCI 38
Consultorio externo Sí
Consultorio sub-especialidad Sí
Servicio de urgencia Sí
Residencia y baños equipados Sí
En cuanto a la provisión de atenciones que deben realizar los residentes para su formación, el Hospital de Puerto Montt brinda un número adecuado de pacientes y procedimientos diagnósticos, tanto ambulatorios como hospitalarios, los que se detallan a continuación.
Tabla 12 : Consultas y egresos campo clínico ( en Formulario de antecedentes en : www.prematuro.cl/iae)
Pacientes de la especialidad N
N° Consultas ambulatorias 135.732
N° de egresos anuales hospitalarios 20.892
Son destacables también los servicios de colaboración diagnóstica disponibles.
Los servicios de laboratorio, radiología, anatomía patológica y cirugía cuentan con suficiente personal profesional, técnico y con cantidades importantes de procedimientos, lo que favorece tanto su funcionamiento como el impacto de su quehacer en las actividades formativas de los residentes.
Tabla 13 : Servicios de colaboración diagnóstica ( en Formulario de antecedentes en : www.prematuro.cl/iae)
Conclusión
En síntesis, el trabajo académico y, especialmente, las actividades prácticas de los residentes se desarrollan en un espacio clínico de alta complejidad y que ofrecen todas las características para el cumplimiento de los objetivos formativos.