Si viaja con vehículo propio es recomendable hacer un desvío para visitar la gruta de la Virgen de las Nieves y llegar hasta Villa Los Cohíues, a orillas del Lago Gutiérrez.
Paseos en Bariloche
Septiembre 2010
A.- Museos y Artesanías
Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno" :
Fue inaugurado por Parques Nacionales en 1940 y ocupa el ala este del Centro
Cívico. Lleva el nombre de quien recorrió y exploró los Andes y ríos patagónicos
y quien donara al poder ejecutivo las tierras que se transformaron en el primer
Parque Nacional de Argentina. Posee varias salas de ciencias naturales,
etnografía, prehistoria, historia regional y local. También cuenta con una
biblioteca y una tienda de libros y publicaciones.
Centro Cívico. Tel.: (02944) 422309 De lunes a
sábados de 10:00 a 13:00 horas. Martes
a Viernes de 10:00 a 12:30 horas, y de 14:00. a 19:00 horas.
Museo Paleontológico : Exhibe interesantes muestras de material proveniente de diferentes períodos geológicos, además de gigantescos arácnidos y otras curiosidades. 12 de Octubre y Sarmiento. Abierto de lunes a sábados de 16:00 a 19:00 horas.
Museo ictícola : Exposición de truchas embalsamadas. 12 de Octubre y Onelli. Lunes a sábados de 9:30 a 20:00 horas.
Museo Geológico y Paleontológico "Rosendo Pascual" : Bosque Petrificado 367. Villa Los Coihues, Lago Gutierrez, Bariloche. Tel.: 02944-467578 . Todos los dias de 9.30 a 12.30 y de 15.00 a 20.00.
Museo Otto Meiling : Cerro Otto Tel.: 422266 Todos los días de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
Salón cultural de usos múltiples y Paseo de los artesanos : Exposición y venta de artesanías locales. Moreno y Villegas. Lunes a viernes 9:00 a 21:00 horas; sábados de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos por la tarde.
Casa museo de los viejos colonos : Colonia Suiza Tel.: 423379 - 448330 Miércoles 15:00 a 19:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas.
Galería de arte Cerro Otto : Exposición de replicas de Miguel Ángel (tamaño natural). Cerro Otto Tel.: 441035 Todos los días de 10:00 a 18:30 horas.
B.- Museo del Chocolate
Av Bustillo 1200 n Sale bus desde Calle Mitre (tienda Fenoglio)
Temporada media: Septiembre: Martes a Domingo de 10-13 y 15 a 20 hrs. Visitas guiadas cada 20 minutos comenzando 10:00 A.M.
C.- Circuitos turísticos
Cerro Catedral , Virgen de las Nieves y Lago
Gutiérrez : Medio día. Este paseo nos lleva al principal centro de deportes y
campeonato de ski, ubicado a 25 km de
la ciudad se encuentra toda la infraestructura para disfrutar de la montaña.
Desde la base parte el cable carril, medio de elevación que traslada al
viajero a las plataformas de esquí libre (2 hs aprox.). El paseo comienza en la Av. Bustillo; luego de la Playa Bonita tomamos el camino
que nace a la izquierda y recorremos 11 km para llegar a la base del cerro.
El nombre de la montaña le ha sido impuesto por la similitud de sus torres,
en su cumbre, con una catedral gótica. Hoy es uno de los más
importantes centros de deportes invernales y de competencia de esquí de
Argentina, y posee toda la infraestructura necesaria para la práctica del
deporte blanco. Desde la base del cerro parten diversos medios de
elevación que pueden tomarse para admirar el paisaje desde la cumbre o
dependiendo de la época del año- disfrutar de la nieve antes de regresar a
Bariloche. No incluye ascenso al cerro en medios de elevación.
La villa se encuentra a 1000 mts de altura y ofrece
la posibilidad de alojarse en confortables y modernas hosterías en un
entorno espectacular. En el trayecto al cerro se recorre parte de la
Av. Bustillo y se pasa por el Centro de Salmonicultura.
Si viaja con vehículo propio es recomendable hacer un desvío para visitar la gruta de la Virgen de las Nieves y llegar hasta Villa Los Cohíues, a orillas del Lago Gutiérrez.
Circuito Chico Llao Llao y Puerto Pañuelo : Total 65 km. Este paseo de visitas panorámicas , sale de la ciudad bordeando el lago Nahuel Huapi por la Avenida E Bustillo se observa a la altura del km 8 Playa Bonita, apreciándose desde allí la Isla Huemul, Diez km más adelante y luego de ver diferentes paisajes se llega a Cerro Campanario. En este lugar funciona una aerosilla que traslado al viajero hasta la cumbres ( 1.050 metros. ) desde donde se puede apreciar una de las vistas más bellas de la región, los lagos Moreno y Nahuel Huapi, laguna El Trébol, península de San Pedro y Llao LLao , Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye Catedral y la ciudad Bariloche . Al descenso continúa el viaje a la altura del km 18 se desvía hacia la zona de laguna El Trébol, Lago Moreno, Punto Panorámico, bosque Llao Llao hacia la zona de Puerto Pañuelo, aquí se destaca el gran Hotel Llao Llao y la Capilla San Eduardo. Continuando el trayecto, se pasa el puente que une los lagos Moreno y Nahuel Huapi y más adelante el puente sobre el lago Moreno. Luego comenzará a bordear la laguna El Trébol de regreso a la ciudad, cerrando el circuito chico. Si el trayecto se realiza con vehículo particular, puede tomarse un desvío a Colonia Suiza y disfrutar de la visita a una casa de té o probar un curanto (típica comida regional que se realiza en un hoyo en la tierra y los alimentos se cocinan con el sabor de hojas y frutos de la zona, al rescoldo de piedras calientes). Se regresa a Bariloche por la Avenida Bustillo. Salida: 08:30 hs - Regreso: 12:00 hs.
Cerro Otto : Medio día . Se inicia el recorrido desde el centro de la ciudad por Av. De los Pioneros hasta encontrar el acceso a 1 km.
Luego de los primeros 4 km. se arriba a Piedras Blancas, donde ya comienza a anticiparse la espléndida vista que se tiene desde la cumbre de los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez y de los cerros Tronador, Catedral y Campanario. Para observar esta vista, así como para deslizarse en trineos o intentar parapente, también se puede ascender por el Teleférico del Cerro Otto cuya estación inferior se encuentra en el km 5 de la Av. De Los Pioneros.
D.- Alojamiento
http://www.cabaniasvillasofia.com.ar/?gclid=CKKaxo-YuaMCFUEf7god_nI5fA
F.- Restaurants en Bariloche :
El Patacón :
Almuerzo : 12 - 16:30 Cena : 20 - 23:30
Ubicación: Av Bustillo Kilómetro 7 (Antes de Playa Bonita)
Fono 54.2944.442898
A los bifes : Av Bustillo Km 6
Rincon patagonico : Av Bustillo Km 14.20